
Iniciación a la cerámica.
Este taller de iniciación a la cerámica está dirigido a toda aquella persona que tenga interés por la cerámica, que quiera relajarse, divertirse, compartir y experimentar con esta técnica.
Aquí aprenderás a modelar con las manos a través de la técnica de los churros, la plancha y del pellizco.
Para decorar nuestras piezas experimentaremos con texturas, añadidos, reservas y mediante la técnica de esgrafiado. Por último daremos color a nuestras creaciones utilizando engobes y un acabado con esmalte.
Para entrar en calor y aplicar las técnicas aprendidas, crearás varias piezas. Una vez ya lo tengas por la mano nos pondremos manos a la obra y crearemos una pieza más personal y única, aquí es dónde podrás dejar volar tu imaginación y sorprenderte con lo que eres capaz de crear!
¿Qué podré hacer?
- Aprenderás a usar las técnicas de construcción de piezas cerámicas y combinarlas entre ellas.
- Aplicarás texturas y pigmentos cerámicos a la superficie de tus piezas.
- Prepararás tus piezas para cocerlas.
- Trabajarás distintos tipos de barro y aprenderás sobre la diferencia entre ellos.
- Aprenderás sobre distintas técnicas de acabado y de cocción.
Una vez hayas realizado las 4 sesiones del taller de iniciación puedes seguir con las clases de modelado dedicándolas a crear proyectos individuales a través de un concepto dado por el profesor o bien encontrado por ti.
Horarios:
Grupo A: Miércoles de 18h a 20h.
Grupo B: Jueves de 18h a 20h .
Precios:
80€ (4 clases/4 semanas consecutivas ) TALLER DE INICIACIÓN A LA CERÁMICA
Una vez hayas realizado el taller de iniciación puedes seguir creando tus proyectos personales en el TALLER DE CERÁMICA EXPERIMENTAL, dónde pagarás 60€ (4 clases/4 semanas consecutivas) Estas sesiones se pueden alargarse tantos meses como desees a lo largo de todo el año.
*El precio incluye todo el material: las herramientas, la cerámica, los engobes, el esmalte y las hornadas.
*No se necesita experiencia previa.

Taller de cerámica experimental.
Este taller de cerámica experimental está dirigido a toda aquella persona que tenga interés por la cerámica, que quiera relajarse, divertirse, compartir y experimentar con esta técnica.
Con este taller queremos animarte a experimentar y a liberar tu creatividad, de manera que cada alumno, una vez adquiridos los conocimientos necesarios (requiere tener experiencia previa con la cerámica) pueda desarrollar proyectos personales.
Si ya has trabajado con esta técnica o has realizado nuestro taller de iniciación a la cerámica, aquí podrás seguir con las clases de modelado dedicándolas a crear proyectos individuales a través de un concepto dado por el profesor o bien encontrado por ti.
¡Es el momento de dar rienda suelta a tu imaginación y crear y dar vida a tus ideas!
Para dar color y un acabado a nuestras creaciones utilizaremos engobes y el esmalte final antes de cocerlas.
¿Que podré hacer?
- Podrás crear tus proyecto personales.
- Tendrás a tu disposición el espacio y los materiales.
- El profesor puede asesorarte y guiarte en tus creaciones.
- Prepararás tus piezas para cocerlas.
IHorarios:
Grupo A: Miércoles de 18:30h a 20:30h.
Grupo B: Jueves de 18:30h a 20:30h .
Precios:
60€ ( 4 clases/4 semanas consecutivas)
Este curso se repite cada mes, así que puedes inscribirte cuando quieras. Si tienes dudas pregúntanos!
*El precio incluye todo el material: las herramientas, la cerámica, los engobes, el esmalte y las hornadas.
*Es necesario tener experiencia o haber hecho el taller de iniciación a la cerámica.
También te puede interesar el taller de macetas con cemento, el taller de iniciación al terrazo y el curso de moldes de silicona para decoración.

Curso de iniciación al tatuaje
El objetivo principal del curso de iniciación al tatuaje es iniciar en el arte del tattoo a toda persona interesada, independientemente de de su formación y conocimientos previos.
En este curso de tatuaje te mostramos el procedimiento y la técnica para que aprendas a tatuar de forma correcta desde el principio, sin dar lugar a malas praxis que se puedan convertir en hábitos de los que luego es difícil desprenderse.
Contenido del curso:
– Preparación del set: condiciones higiénicas,de luz, preparación del dibujo y de calcas.
– Puesta a punto del instrumental: Maquinas, agujas, colores y accesorios.
– Diferentes técnicas para la construcción de líneas, tipos de sombras, formas de colorear.
– La profundidad de punción, dirección e inclinación correctas.
– Reglado y ajuste de la máquina.
– Adaptación a tu estilo personal.
*Al finalizar el curso tendrás todas las claves para DESARROLLARTE como un buen tatuador.
*Este oficio requiere dedicación constante.
Impartido por: 4 ideas tattoo school
Para inscripción, información más detallada del programa y temario. puedes visitar el programa del Curso de tatuaje iniciación
También te puede interesar el monográfico de maquinas de tatuar.

Taller de iniciación al terrazo
Plazas agotadas! Inscríbete en el próximo taller: 20 de Febrero
Objetivos:
En el taller de iniciación al terrazo te adentrarás en esta técnica artesanal a través de la resina no tóxica, mediante moldes crearás piezas personalizadas que podrás llevarte al acabar el taller.
Aprenderás a crear tus propias paletas, crear texturas diferentes y dar forma a piezas llenas de color y contraste!
Las posibilidades son infinitas, todo depende de la creatividad y la experimentación con el material.
*Todos los materiales están incluidos.
*Si tienes dudas puedes contactarnos y te las resolveremos encantados!

Taller de jabón natural en pastilla y champú sólido
Plazas agotadas! Inscríbete en próximo taller: 27 de Febrero.
En este taller de jabón natural te adentrarás en el mundo de la cosmética natural sólida, aprendiendo a elaborar tu propio jabón natural y champú sólido. De una manera sencilla y profesional, adaptados a tu tipo de piel y cabello.
Conoce las propiedades de cada uno de los ingredientes que estarán a tu disposición, aceites, mantecas, plantas, arcillas, aceites esenciales,… Podrás elegir el que mejor se adapte a ti.
Al finalizar el taller te llevarás:
- Un jabón en pastilla hecho por ti de 200 gramos y un champú sólido de 60 gramos
- Una tira reactiva para medir el PH de tu jabón en casa
- El dosier con toda la información para poder seguir elaborando en casa con seguridad
- Recursos online para realizar tus propias fórmulas con seguridad
- Una lista de tiendas donde comprar todo lo necesario para elaborar
- Un email para contactarme cuando tengas cualquier consulta o duda
Impartido por: Palombella
*Todos los materiales están incluidos.
*Todos los productos que se usan son veganos.
*Si tienes dudas puedes cotactarnos y te las resolveremos encantados!
Programa taller de jabón natural
10h Presentación del taller.
10:15h Buenas prácticas de elaboración y medidas de seguridad adaptadas a la cosmética casera. Introducción en el mundo de la saponificación en frío.
- Un poco de historia.
- ¿Qué es y qué no es un jabón?
- Jabón natural: que debo tener en cuenta.
- Cómo medir el PH.
- Presentación de ingrediente.
- Cálculos y calculadora.
11:15 Elaboración del jabón base.
12:00 Preparación de tu propio jabón personalizado a partir del jabón base.
12:30 Introducción a los tensioactivos y presentación de todos los ingredientes de un champú sólido.
13:00 Elaboración de tu propio champú sólido personalizado.
Impartido por: Ana Casals de Palombella
Ana, auxiliar de Farmacia nacida en Buenos Aires y afincada en Barcelona desde hace 17 años. En Barcelona se formó en Naturopatía en el Gremi d’Herbolaris de Catalunya y en cosmética natural con biólogas y perfumistas. Artesana divulgativa por el Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya. Profesora de Hatha yoga otorgado por la Generalitat de Catalunya.
Formuladora de producto en Palombella Cosmética Natural Vegana, promotora de l’Obrador de Montgai, proyecto promovido por la Associació de Saboners de Catalunya. https://obradorartesamontgai.cat/ . Intentando aplicar la rigurosidad de la oficina de farmacia y los conocimientos de herbolaria y fitoterapia a la formulación de cosmética natural artesana.

Workshop de arcilla polimérica.
En este workshop de arcilla polimérica tendrás la oportunidad de modelar y dar volumen a un personaje personalizado.
De la mano del creador de Polymer Clay CARCREATURES imaginaremos, dibujaremos y daremos vida al personaje.
Al finalizar el curso de arcilla polimérica, no solo habrás definido un estilo propio (si aún no lo tienes), también podrás descubrir nuevas técnicas de esculpido y desarrollar mucho mas tus técnicas y habilidades.
Programa: 6 horas.
Curso intensivo de 10h a 14h y de 15h a 17h, con una hora de descanso para comer (opción de comer en la cafetería de Consell 81 o de traerte tu tupper)
Temario:
1. Diseño del personaje
Partiremos de un objeto cotidiano elegido por cada alumno (se propondrán varios objetos para que elijáis o puedes traer uno de casa), buscaremos y analizaremos la estructura del mismo y mediante el diseño y la creatividad lo dotaremos de vida.
2. .Base estructural
Desde una peana o caja de madera, realizaremos la base/estructura sobre la que se fijaran las partes del cuerpo de la figura.
3. Modelado y policromía
Una vez fijada y estructurada la base del cuerpo, comenzaremos la técnica del modelado con arcilla polimerica desde la mezcla de colores, hasta la utilización de objetos en el propio modelado. Una vez hecho esto, procedemos a policromar si es necesario con pasteles.
4. Cocción de la pieza
Ya con la pieza terminada, procederemos a cocerla en un horno especifico 800w unos 20 minutos y dejaremos enfriar. Ya en este punto podremos aplicar algún retoque con pinturas o barnices.
5. Coloquio
Puesta en común de la experiencia del curso, impresiones y resolución de dudas.
*Material incluido.
*No es necesaria experiencia previa.
*Al finalizar el curso te llevarás la escultura realizada.
Carlos comienza sus estudios Artísticos en Cadiz y posteriormente comienza estudios de teatro, caracterización y escenografía en Córdoba. Su contacto con la arcilla polimérica surge a raíz del dibujo y como necesidad de la búsqueda del volumen en sus creaciones. Actualmente reside en Barcelona y expone su trabajo en diferentes galerías repartidas por diferentes países, sobre todo EE.UU.
“la función de todo creador es dotar de vida a su obra , de que forma o que manera?… de eso trata la búsqueda”…

Curso joyería de plata con la técnica de la cera perdida
Este monográfico «curso joyería de plata» consta de 2 sesiones:
– Viernes 5 de Febrero de 18h a 21h.
– Viernes 12 de Febrero de 18h a 21h.
- En la primera sesión del curso de joyería de plata os explicaremos la técnica de la cera perdida, la microfusión y experimentaremos con las ceras blandas. Este primer día diseñareis y haréis vuestras piezas en cera. El precio del taller incluye una o dos piezas por persona.
- En la segunda sesión, las piezas ya habrán pasado por les manos de un fundidor y se habrá hecho la magia ;-). Las piezas que habréis hecho ahora serán de plata! Será el momento de ensuciar-se las manos lijando, esmerilando y puliendo para acabar les piezas.
Objetivos:
Iníciate en el mundo de la joyería en plata y aprende las bases prácticas para desarrollar esta ténica.
Es el momento de experimentar, dejar que tu creatividad te lleve y hacer una joya con tus propias manos. Pero sobretodo no te olvides de disfrutar del proceso!
*Todos los materiales están incluidos.
*No es necesaria experiencia previa.
Impartido por: Maite Garcia de Emagé joies.
Nacida en Avinyó (provincia de Barcelona) Maite se trasladó a Barcelona con 18 años a estudiar. Después de diferentes trabajos empezó sus estudios de joyería artística en Escola Llotja de Barcelona. Al finalizarlos entró como estudiante en prácticas en el taller del joyero artesano Antoni Farré, del que aprendió más profundamente el oficio y sus técnicas, y sobretodo a amar la joyería.
Aquí se adentró en el mundo de las ceras y el modelado, que le permite experimentar con el volumen y con formas más orgánicas. Alrededor del año 2014 fundó su marca de joyería en plata Emagé joies y empezó a vender online con una tienda en la plataforma Etsy. Des del 2019 hago monográficos de joyería en cera.
También te puede interesar el curso de iniciación al terrazo o el de arcilla polimérica y hacer tus joyas con otros materiales 😉

Taller carvado de sellos
¿Quieres conectar con su parte creativa, dejar de lado la pantallas y empezar a crear cosas con las manos? ¡Esta es tu taller!
Objetivos:
En este taller carvado de sellos haremos un diseño personalizado para realizar un sello, hablaremos de las dimensiones necesarias para cada nivel de detalle, los soportes mas adecuados, las herramientas y las diferentes tintas para la estampación.
Hablaremos sobre qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de escoger y diseñar tu sello y explicaremos los tipos de puntas a utilizar y los trazos básicos que se pueden desarrollar.
Trabajaremos sobre planchas especificas para un trabajo en detalle y fácil de grabar, hablaremos sobre como transferir el diseño y todo lo que necesites para hacer tu sello.
Una vez explicado todo el procedimiento, cada participante podrá desarrollar uno o dos sellos personalizados y sus respectivas estampaciones sobre papel.
Impartido por: Consell 81
*Todos los materiales están incluidos.
*Si tienes dudas puedes contactarnos y te las resolveremos encantados!

Curso moldes silicona para decoración.
Crea adornos, imanes, piezas de repostería, jarrones, jaboneras, macetas, joyería y muchas más!
Duración: 5 horas
1er día: 3 horas, de 18h a 21h.
2do día: 2 horas, de 18h a 20h.
El curso moldes silicona para decoración está dirigido a todas las personas que quieran iniciarse en la fabricación de moldes de silicona de una cara o debajo relieve para hacer réplicas de piezas en resina u otros materiales.
El objetivo del Curso de moldes de silicona es capacitar para la realización de moldes y réplicas de complejidad baja o media sin equipos auxiliares de presión y/o vacío.
Mediante conceptos teóricos y prácticos se pretende que el alumno pueda afrontar los diferentes procesos de la fabricación, evitando los errores más comunes y superando los inconvenientes que presenta cada pieza por su morfología.
Cada alumno elaborará un molde de una pieza o varias dependiendo del tamaño y realizará una colada/casteo con su propio molde, al finalizar el curso se llevará el molde fabricado y las réplicas.
Programa:
1er día: 3 horas, de 18h a 21h.
1.Introducción y conceptos generales del molde
1.1 Presentación, introducción al mundo del casting y aplicaciones.
1.2 Tipos de molde, su funcionalidad y materiales.
2. Estudio de la pieza a modelar
2.1. Análisis de la morfología del modelo/pieza.
2.2. Identificación del ángulo de moldeo, línea de corte/partición (si fuera necesario) y puntos de bloqueo de flujo.
3. Diseño general del molde
3.1. Dimensionamiento del molde y encofrado.
3.2. Diseño de los conductos de llenado y distribución, respiraderos, guías de cierre, etc.
3.3. Fabricación del encofrado.
4.Proceso de fabricación del molde
4.2. Esculpido de la cama con el modelo .
4.3. Vertido de la la silicona.
2do día: 2 horas, de 18h a 20h.
5. Realización de la colada
5.1. Extracción del molde.
5.2. Técnicas de vertido de resina y curado. Hablaremos sobre otros materiales con los que hacer las réplicas.
5.3. Fabricación de la réplica y acabados.
*Los 20€ del material se pagarán el mismo día del curso. Este precio incluye: material para hacer el encofrado, vaso y varilla mezcladora, 1/2 kg de silicona y el catalizador, resina y tintes para darle color.
Al finalizar el curso el alumno se llevará el molde fabricado y las réplicas.
*El alumno deberá enviarnos una imagen y medidas de la pieza a replicar antes del curso, para poder estudiarla y asegurar al alumno que cumple con las medidas para el material incluido.
*En caso de que la figura del alumno supere las medidas establecidas y por lo tanto el material incluido, éste se tendrá que pagar a parte.
Con la colaboración de Sagristà Products


Taller con shrink plastic
Objetivos:
Este es un material muy sencillo pero que poca gente sabe usarlo y sacarle partido 😉 Aunque para algunos sea algo novedoso tiene más de 40 años! Nació en Estados Unidos en torno a 1973 y desde entonces se ha convertido allí en algo completamente cotidiano, tanto para adultos como para niños.
En este taller con shrink plastic te daremos todos los trucos, consejos y sobre todo ideas para aprender a usarlo, para que aprendas a sacarle partido y sobre todo a disfrutar haciendo tus propias creaciones.
Cada alumno hará varios diseños con las que podrá combinar diferentes piezas: colgante, pendientes, pin o llavero 🙂
Impartido por: Consell 81
*Todos los materiales están incluidos.
* No se necesita experiencia previa, puedes traer tus diseños de casa o usar los que te proporcionaremos.
*Si tienes dudas puedes contactarnos y te las resolveremos encantados!

Taller bordado sobre madera.
Empezaremos el taller bordado sobre madera hablando de los hilos, de cuáles usar y por qué.
Aprenderemos algunas puntadas básicas para hacer detalles y delinear, y otras más complejas para dar volumen.
Veremos qué agujeros debemos realizar, dependiendo del tipo de puntada que queramos hacer y el hilo que queramos usar, y haremos
nuestra plantilla de tipos de puntadas que nos quedará como referencia.
Una vez tengas claros estos puntos haremos el boceto de nuestro bordado y lo segmentaremos, con puntos, en función del tipo de puntada que vayamos usar.
Agujerearemos nuestro proyecto final siguiendo esta segmentación y finalmente daremos vida a nuestro bordado en Madera.
Terminaremos rematando los hilos del trasero de nuestro bordado, y taparemos con papel kraft.
¿Qué te llevarás al terminar el taller?
– Aprenderás las principales diferencias de bordar en tela y en madera, lo cual también pueden aplicar para bordar en papel.
– Te llevarás una plantilla de madera con distintos tipos de puntadas que te servirá de “biblioteca de puntadas”
– Y otra plantilla con un dibujo realizado por ti en el que podrás aplicar las puntadas que hayas aprendido a lo largo del curso.
*El precio incluye todo el material necesario: Láminas de contrachapado, barniz en caso que quieran darle un acabado a su
madera, maquinaria para agujerear y/o punzón, hilos y material para acabados
(papel para el trasero, cuerda para colgar, pegamento para rematar)
*No es necesaria experiencia previa.
Impartido por: L’Abu Studio

Taller de macetas con cemento
Este taller tiene una duración de 2 días:
Viernes 15 de Enero 18h a 20:30h
Viernes 22 Enero de 18h a 20h
Objetivos:
En este Taller de macetas con cemento trabajaremos con cemento y pigmentos para darle color.
Hablaremos de las características de este material, como mezclarlo y los porcentajes de color que tenemos que añadir para conseguir el tono que queremos.
El primer día construiremos el molde de la forma con la que queremos hacer la maceta y una vez que se hayan mezclado todos los componentes, empezaremos a modelar el cemento para obtener la forma deseada.
El segundo día desmoldaremos, puliremos y impermeabilizaremos la pieza para darle un acabado final.
Al acabar el taller tendrás tu maceta acabada y con color, lista para colocar tu planta favorita y decorar algún rincón de tu casa!
Impartido por: Consell 81
*Todos los materiales están incluidos.
*Si tienes dudas puedes contactarnos y te las resolveremos encantados!

Índice de contenidos
Taller de iniciación al terrazo
Objetivos:
En el taller de iniciación al terrazo te adentrarás en esta técnica artesanal a través de la resina no tóxica, mediante moldes crearás piezas personalizadas que podrás llevarte al acabar el taller.
Aprenderás a crear tus propias paletas, crear texturas diferentes y dar forma a piezas llenas de color y contraste!
Las posibilidades son infinitas, todo depende de la creatividad y la experimentación con el material.
*Todos los materiales están incluidos.
*Si tienes dudas puedes contactarnos y te las resolveremos encantados!
Apuntate a la newsletter o síguenos en ijnstagram para enterarte de todos los cursos

Curso de moldes de silicona
Crea moldes y replicas de tus Art Toys.
Duración: 10 horas en 4 sesiones.
El curso de moldes de silicona está dirigido a todas las personas que quieran iniciarse en la fabricación de moldes de silicona y réplica de piezas/modelos en resina. Si quieres hacer una copia de un muñeco, una miniatura, reproducción, esta es tu oportunidad.
El objetivo del Curso de moldes de silicona es capacitar para la realización de moldes y réplicas de complejidad baja o media sin equipos auxiliares de presión y/o vacío.
Mediante conceptos teóricos y prácticos se pretende que el alumno pueda afrontar los diferentes procesos de la fabricación, evitando los errores más comunes y superando los inconvenientes que presenta cada pieza por su morfología.
Cada alumno elaborará un molde de una pieza/modelo puesta a su disposición o de su elección y propiedad* y realizará una colada/casteo con su propio molde, al finalizar el curso se llevará el molde fabricado, las réplicas y los materiales sobrantes.
Martes: 3 horas, de 18h a 21h.
1.Introducción y conceptos generales del molde
1.1 Presentación, introducción al mundo del casting y aplicaciones.
1.2 Tipos de molde, su funcionalidad y materiales.
2. Estudio de la pieza a modelar
2.1. Análisis de la morfología del modelo/pieza.
2.2. Identificación del ángulo de moldeo, línea de corte/partición y puntos de bloqueo de flujo.
3. Diseño general del molde
3.1. Dimensionamiento del molde y encofrado.
3.2. Diseño de los conductos de llenado y distribución, respiraderos, guías de cierre, etc.
3.3. Fabricación del encofrado.
Miércoles: 2 horas, de 18h a 20h.
4.Proceso de fabricación del molde
4.2. Esculpido de la cama con el modelo .
4.3. Vertido de la primera cara del molde.
Jueves: 2 horas, de 18h a 20h.
4.4. Extracción de la cama.
4.5. Preparación y vertido de la segunda cara del molde.
Viernes: 3 horas, de 18h a 20h
5. Realización de la colada
5.1. Preparación del molde.
5.2. Técnicas de vertido de resina y curado.
5.3. Fabricación de la réplica.
*Los 40€ del material se pagarán el mismo día del curso. Este precio incluye: material para hacer el encofrado, 1/2kg de plastelina para hacer la cama del molde, vaso y varilla mezcladora, 1 kg de silicona y el catalizador, resina y tintes para darle color.
Al finalizar el curso el alumno se llevará el molde fabricado, las réplicas y la silicona sobrante.
*El alumno deberá enviarnos una imagen y medidas de la pieza a replicar antes del curso, para poder estudiarla y asegurar al alumno que cumple con las medidas para el material incluido.
*En caso de que la figura del alumno supere las medidas establecidas y por lo tanto el material incluido, éste se tendrá que pagar a parte.
Impartido por: Serena de Inherotoys
Con la colaboración de Sagristà Products


Curso de tatuaje intensivo
El objetivo principal del curso de tatuaje intensivo es iniciar en el arte del tattoo a toda persona interesada, independientemente de de su formación y conocimientos previos.
En este curso de tatuaje te mostramos el procedimiento y la técnica para que aprendas a tatuar de forma correcta desde el principio, sin dar lugar a malas praxis que se puedan convertir en hábitos de los que luego es difícil desprenderse.
Contenido del curso de tatuaje:
– Preparación del set: condiciones higiénicas,de luz, preparación del dibujo y de calcas.
– Puesta a punto del instrumental: Maquinas, agujas, colores y accesorios.
– Diferentes técnicas para la construcción de líneas, tipos de sombras, formas de colorear.
– La profundidad de punción, dirección e inclinación correctas.
– Reglado y ajuste de la máquina.
– Adaptación a tu estilo personal.
*Al finalizar el curso tendrás todas las claves para DESARROLLARTE como un buen tatuador.
*Este oficio requiere dedicación constante.
Impartido por: 4 ideas tattoo school
Para inscripción, información más detallada del programa y temario. puedes visitar el programa del Curso de tatuaje iniciación

Taller de jabón natural en pastilla y champú sólido
En este taller de jabón natural te adentrarás en el mundo de la cosmética natural sólida, aprendiendo a elaborar tu propio jabón natural y champú sólido. De una manera sencilla y profesional, adaptados a tu tipo de piel y cabello.
Conoce las propiedades de cada uno de los ingredientes que estarán a tu disposición, aceites, mantecas, plantas, arcillas, aceites esenciales,… Podrás elegir el que mejor se adapte a ti.
Al finalizar el taller te llevarás:
- Un jabón en pastilla hecho por ti de 200 gramos y un champú sólido de 60 gramos
- Una tira reactiva para medir el PH de tu jabón en casa
- El dosier con toda la información para poder seguir elaborando en casa con seguridad
- Recursos online para realizar tus propias fórmulas con seguridad
- Una lista de tiendas donde comprar todo lo necesario para elaborar
- Un email para contactarme cuando tengas cualquier consulta o duda
Impartido por: Palombella
*Todos los materiales están incluidos.
*Todos los productos que se usan son veganos.
*Si tienes dudas puedes cotactarnos y te las resolveremos encantados!
Programa taller de jabón natural
10h Presentación del taller.
10:15h Buenas prácticas de elaboración y medidas de seguridad adaptadas a la cosmética casera. Introducción en el mundo de la saponificación en frío.
- Un poco de historia.
- ¿Qué es y qué no es un jabón?
- Jabón natural: que debo tener en cuenta.
- Cómo medir el PH.
- Presentación de ingrediente.
- Cálculos y calculadora.
11:15 Elaboración del jabón base.
12:00 Preparación de tu propio jabón personalizado a partir del jabón base.
12:30 Introducción a los tensioactivos y presentación de todos los ingredientes de un champú sólido.
13:00 Elaboración de tu propio champú sólido personalizado.
Impartido por: Ana Casals de Palombella
Ana, auxiliar de Farmacia nacida en Buenos Aires y afincada en Barcelona desde hace 17 años. En Barcelona se formó en Naturopatía en el Gremi d’Herbolaris de Catalunya y en cosmética natural con biólogas y perfumistas. Artesana divulgativa por el Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya. Profesora de Hatha yoga otorgado por la Generalitat de Catalunya.
Formuladora de producto en Palombella Cosmética Natural Vegana, promotora de l’Obrador de Montgai, proyecto promovido por la Associació de Saboners de Catalunya. https://obradorartesamontgai.cat/ . Intentando aplicar la rigurosidad de la oficina de farmacia y los conocimientos de herbolaria y fitoterapia a la formulación de cosmética natural artesana.
Comentarios recientes